MISISIPI EN LLAMAS

 

MISISIPI EN LLAMAS 



Contexto general del documento

“Son mesas para personas de color” Con estas costumbres podemos evidenciar la discriminación hacía las personas de color, que fue la constante a lo largo del documento, mostrando como eran perseguidos y asesinados. Esto a manos de la policía, Así mismo, se evidencia la coacción que ejercían sobre estas personas para que no hablaran con los agentes del FBI.

Resumen del documento.


En 1964, en el pequeño pueblo de Misisipi en los Estados Unidos, tres jóvenes que luchan por los derechos civiles y el derecho a la igualdad. Los cuales dos de ellos son judíos de raza blanca y el tercero es afrodescendiente. El FBI envía a dos agentes para que investiguen el caso. Uno de ellos es Alan Ward, y Rupert Anderson, ex sheriff de un pueblo de Misisipi. Estos con personalidades muy diferentes y por ende sus métodos para llevar el caso son igual de incongruentes, estos notan discriminación racial por parte de los habitantes del pueblo y algunos miembros del Ku Klux Klan. A causa de la investigación para encontrar los cadáveres se desata una ola de violencia e intimidación por el Ku Klux Klan, debido a esto los agentes se ven obligados a solicitar ayuda adicional del FBI, así mismo tener en cuenta la presión mediática que tuvo este caso. 
Finalmente descubren los cadáveres y además descubren, que el Ku Klux Klan y su líder lo hicieron con la ayuda de miembros de la policía local, incluido el sheriff, que también son miembros de la organización. Después de esto, se ven obligados a conseguir pruebas para lograr que sean juzgados en un tribunal federal, ya que el racismo en ese pueblo, impide que sean juzgado, todos excepto el sheriff, que pudo crear una coartada, son condenados por el crimen con penas de entre 3 y 10 años por violación de derechos civiles. Finalmente, el alcalde se suicida cuando iban a arrestarlo por complicidad, ya que sabía todo lo que ocurría desde el comienzo y no hizo nada a pesar de que hubiese podido hacer algo despidiendo para ello a los policías involucrados antes del crimen por ser miembros del Klan.

Contextualización de la problemática.

Principalmente podemos evidenciar, el racismo que destaca en este pueblo, que conlleva a
múltiples asesinatos e intimidaciones, lo que en aquella época era muy normal. Así mismo, destacar el papel de las autoridades del pueblo, en este caso siendo negativo. Debido a que como se puede evidenciar eran los actores directos de los actos atroces en contra de la población judía y de color, cuando estos deberían velar por la paz del pueblo. Igual, hacer hincapié a lo que esta falta de empatía conlleva, al punto de asesinar a las personas.
Como segundo punto, pero no menos, vemos como eran forzados a estar callados, cohibiendo en diversas ocasiones la libertad de expresión, matando a los que eran renuentes con las amenazas, de esta manera prolongando el asesinato en el pueblo. De esta manera vulnerando diversos derechos humanos, como el no ser sometidos a tratos crueles, derecho a la vida, a la igualdad y a la no discriminación.

Contexto internacional

En un ámbito internacional, podemos hablar que son temas que aún se siguen presentando eventos de racismo, aunque podríamos decir que con menos frecuencia que antes, ya que a lo largo del tiempo los seres humanos, hemos aprendido a aceptar ciertos casos que antes eran considerados, tabú o no eran aceptados, o eran mal vistos, es importante resaltar que las leyes y la adaptación de los derechos humanos, conllevaron también a que por medio de las sanciones, los que la gente se viera obligada a aceptar esas diversas situaciones.







Opinión personal 

A titulo personal consideramos, que la empatía es un factor importante para vivir en sociedad, el respeto, que debemos tener los unos con los otros deberían ser actitudes y acciones que deben anteceder a cualquier acto que desarrollemos, ya que para esto, no debemos tener un nivel de educación simplemente entender que no todos tenemos las mismas ideologías, cultura, religión y la existencia de diversas comunidades minotarias.


Comentarios

Entradas populares de este blog

COMO SE CONVIRTIERON EN TIRANOS CAPÍTULOS 1, 2 Y 3

ALGUNAS VECES EN ABRIL

BESTIAS SIN PATRIA