ALGUNAS VECES EN ABRIL

 




ALGUNAS VECES EN ABRIL 




Contexto de la película

"Las situaciones de conflicto convierten en enemigos, cómplices, víctimas o victimarios a personas o poblaciones completas que no tuvieron que ver en las condiciones que causaron tensión." esto se presento en gran parte en la película "algunas veces en abril" esta  película muestra el genocidio de Ruanda por medio de la historia de dos Hermanos. 

RESUMEN DE LA PELÍCULA

Esta película trata el tema de la lucha entre la tribu Hutu contra los Tutsi, d
escribe las actitudes y circunstancias que condujeron al estallido de violencia brutal, las historias entrelazadas de personas que luchan por sobrevivir al genocidio, y las secuelas como la gente trata de encontrar la justicia y la reconciliación, esto centrandoce en  Agustin Muganza quien era soldado del ejercito rwandes y de Honoré Butera quien era periodista quien junto con su compañero se encargaban  de criticar y descalificar a los soldados, Agusitin y Honoré eran hermanos, ellos fueron testigos de los genocidios cometidos y dentro  de las personas fallecidas estaba gran parte de sus familiares, esto dos hermanos tenia diferentes creencias políticas.       Es importante resaltar que aunque  Agustin pertenecía a los militares rwandes estaba casado con jane con quien tenia dos hijos, pero ella pertenecía la comunidad tutsi.  La masacre de la milicia Hutu contra los Tutsis en Ruanda comenzó el 7 de abril de 1994, después de que el avión del presidente Hutu fuera derribado. Las calles son bloqueadas y la milicia comienza a torturar y asesinar. Augustín Muganza es un soldado Hutu. Él y su compañero Xavier desafían las instrucciones de sus superiores para poner a salvo a la mujer Tutsi de Augustin y a sus hijos.    es por esto que el apoya el regreso de los tutsi a rwanda después del exilio. Sin embargo hay muchos que aun no piensan así y  por esto que comienzan una guerra interna entre los hutsu y los tutsis. 

CONTEXTUALIZACIÓN  DE LA PROBLEMÁTICA.

Los Hutus y los Tusis, son los grupos étnicos originarios de Ruanda. Los Hutsus era de clase baja, en su mayoría eran obreros, siervos y esclavos de los tutsis. Por su parte los Tutsi eran considerados como poderosos por obtener su independencia en 1962. se presenta un exilio de la comunidad hacia la comunidad Tutsi y después de 30 años de este ellos quieren regresar sin embargo los Hutus no estas de acuerdo con esto y por ello dan inicio a una guerra interna, lo que finalmente fue un genocidio. 
 
 
CONTEXTO INTERNACIONAL 

Aunque en algún punto la ONU intento ayudar y frenar este conflicto, al final decidió retirar las tropas militares que había enviado, lo que evidencia el abandono a todas las comunidades vulnerables y a las victimas de dicho conflicto. si bien es cierto que es difícil frenar un conflicto tan violento como lo fe este, se pudieron implementar mas medidas, para por lo menos intentar minimizar el numero de muertes de este conflicto.  



Comentarios

Entradas populares de este blog

COMO SE CONVIRTIERON EN TIRANOS CAPÍTULOS 1, 2 Y 3

BESTIAS SIN PATRIA