VOCES INOCENTES



VOCES INOCENTES 




Contexto general del documento

 “Las caras de nuestros niños han perdido la inocencia de su espíritu, en su lugar solo encontramos el miedo. Porqué nuestros niños han perdido la esperanza de vivir”. Con esta frase podemos evidenciar el miedo que les generaba a los niños cumplir los doce años, esto no por que fuera un año más, sino porqué a esa edad si así se quiere, dejaban de ser niños y se convertían en hombres, ya que, eran reclutados por el ejército, alejándolos de sus familias y así siendo obligados a portar armas y matar desde muy jóvenes, perdiendo de esta manera la inocencia que se suele tener a esa edad.



Resumen del documento.


En este documento se nos muestra una historia basada en hechos reales. La película se desarrolla durante la guerra civil que estalla en 1980 en el Salvador, entre el ejército del Salvador y campesinos organizados en el movimiento guerrillero FMLN, este conflicto se muestra desde uno de los últimos pueblos que se vio atrapado entre la guerrilla y el ejercito el cual se mencionaba como Cuscatancingo.

 En donde el protagonista es un niño de doce años, el cual desde muy pequeño a raíz de que el papa los abandona, tiene que asumir el rol de “Hombre de la casa”. Lo que le lleva a conseguir un trabajo y además le colabora a la mamá vendiendo la ropa que esta tejía. Así mismo se nos muestra el miedo que él tenía de cumplir los doce años, ya que sería reclutado al cumplir esa edad, mientras llega su momento de cumplir los doce años, él ve los constantes abusos de los soldados hacían la población civil e incluso contra el padre del pueblo. De esta manera ve como en el conflicto o estas con los soldados o estas con la guerrilla, pero solo no se puede, al final con sus amigos el decide irse a la guerrilla, en donde los capturan, matan a sus amigos, pero el sobrevive gracia a que el tío era guerrillero y lo llega a salvar, después Chava, quien es el niño protagonista toma rumbo hacía EE. UU, en donde después de seis años vuelve a el Salvador.


Contextualización de la problemática.

Como principal problemática, podemos evidenciar la constante violación a los derechos humanos, que se repiten en los países, en donde como tema similar en todas estas vulneraciones son las guerras, en donde evidenciamos que la población más vulnerable como son niños y mujeres, son los que se ven más sometidos a tratos crueles, evidenciamos como por muchos momentos de estas guerras simplemente la gente deja de ser persona, seres h8manos. Para convertirse en simples maquinas que solo piensan en matar para sobrevivir, o simplemente para demostrar poder. Lo que como es evidente, empieza o agudiza una guerra. 


Contexto internacional

 

En cuanto a un ámbito internacional, podemos notar como los niños son como esa “arma favorita” para los conflictos, debido a que es fácil manipularlos y, además es más fácil reclutarlos ya que estos por lo general no oponen resistencia como si lo puede hacer un menor de edad, así mismo estos no de manera inmediata no caen en vicios, lo que les favorece mucho a cualquiera que sea el que los reclute, en cuanto a las mujeres, nuevamente se muestra como son constantemente a abusos sexuales, esto siendo una de las principales consecuencias de los conflictos, ya que en todo conflicto se cometen esta clase de abusos. Y se nos confirma también, que cuando inicia un conflicto, ya no importa ni siquiera la religión, por el simple hecho de que se cometen una cantidad de atrocidades. Al punto de que los enfrentamientos incluso son en templos sagrados, como las iglesias.


Opinión personal 


Si se respetaran los derechos humanos y se velara por el interés del pueblo, se evitarían muertes, desapariciones, tratos crueles, abusos, etc. Que se suelen generar cuando el pueblo y los dirigentes entran en discordias y se presentan este tipo de movimientos masivos que terminan en enfrentamientos entre autoridades y ciudadanos. En donde todos como nacionales muchas veces perdemos más de lo que ganamos, por qué simplemente muchas veces se incumple lo pactado.  





Comentarios

Entradas populares de este blog

COMO SE CONVIRTIERON EN TIRANOS CAPÍTULOS 1, 2 Y 3

ALGUNAS VECES EN ABRIL

BESTIAS SIN PATRIA