NOCHE DE LOS LÁPICES


 NOCHE DE LOS LÁPICES



Contexto general del documento 

“La revolución no se hace en 5 minutos”. Con esta frase se nos da a entender que para llevar a cabo un cambio real e importante en un país, se necesita tiempo. También podemos evidenciar una realidad que se a dado a lo largo de la historia más que todo en los países latinoamericanos en donde los jóvenes que salen a marchar muchas veces cargan con prejuicios de revoltosos. Se ven sometidos a tratos que muchas veces no son los adecuados por parte de las autoridades, ya que estas en repetidas ocasiones cometen actos de exceso de fuerza.

 Resumen del documental 


En esta película se nos deja ver un caso ocurrido en 1976 en La Plata, Argentina. En donde después de que la junta militar derrocara al presidente de turno, está tumba el boleto estudiantil (Consiste en que los estudiantes pueden viajar gratis). Seguido a esto, buscan a todos los delegados de los colegios que llevaron a cabo una protesta en 1975 que desencadeno en la aprobación de dicho boleto. Se muestra a través de Pablo Díaz, María Claudia Falcone, Horacio Ungaro, Claudio De Acha, Pachito López Muntaner y María Clara Ciocchini, como los jóvenes fueron sometidos a tratos crueles por parte de las autoridades, y a su vez como las mujeres eran violadas mientras eran retenidas tal y como lo menciona María Claudia Falcone y como se evidencio con María Clara Ciocchini. De lo mencionado anteriormente, hay que hacer hincapié en que, a excepción de Pablo Díaz, todos los demás jóvenes junto a otros 232 seguían desaparecidos al terminar la grabación de la película “La noche de los lápices” esto con fecha en 1986.

Contextualización de la problemática 


Como se menciono con anterioridad, la problemática de esta película se centra en la dictadura que tomo el poder en 1976, cohibiendo a los jóvenes para que estos no plasmaran sus ideas, el no permitir un cambio que beneficiara a los estudiantes, las diversas formas de tortura a las que fueron sometidos, el ser secuestrados, ya que no se les llevo ante un juez o una corte para que se les imputaran cargos de haber existido, la forma en que fueron secuestrados y con el agravante de que nunca se les informo a las familias que se encontraban “Detenidos”. También se mostro un papel por parte de la iglesia muy negligente, al no prestarse como mediador para esclarecer la situación que en realidad estaba pasando. 


Contexto internacional 


En un ámbito internacional, podemos evidenciar, enfatizándonos en Latinoamérica que es en donde más se pueden encontrar casos como el de la película, podemos darnos cuenta que para lograr cambios importantes a través de la historia a sido gracias a los jóvenes, muchas veces sacrificando sus vidas, esto debido a que tristemente para que haya cambio tiene que haber conflicto. Y esto se evidencia en que solo con marchas pacíficas o peticiones no se toma enserio la voluntad del pueblo, esto por la corrupción que abunda en estos países, lo que conlleva a que través de formas pacificas no se logren cosas importantes. 




Opinión personal 

Si se respetaran los derechos humanos y se velara por el interés del pueblo, se evitarían muertes, desapariciones, tratos crueles, abusos, etc. Que se suelen generar cuando el pueblo y los dirigentes entran en discordias y se presentan este tipo de movimientos masivos que terminan en enfrentamientos entre autoridades y ciudadanos. En donde todos como nacionales muchas veces perdemos mas de lo que ganamos, por qué simplemente muchas veces se incumple lo pactado.














Comentarios

Entradas populares de este blog

COMO SE CONVIRTIERON EN TIRANOS CAPÍTULOS 1, 2 Y 3

ALGUNAS VECES EN ABRIL

BESTIAS SIN PATRIA