NOCHE DE LOS LÁPICES
NOCHE DE LOS LÁPICES
“La revolución no se hace en 5 minutos”. Con esta frase se
nos da a entender que para llevar a cabo un cambio real e importante en un
país, se necesita tiempo. También podemos evidenciar una realidad que se a dado
a lo largo de la historia más que todo en los países latinoamericanos en donde
los jóvenes que salen a marchar muchas veces cargan con prejuicios de
revoltosos. Se ven sometidos a tratos que muchas veces no son los adecuados
por parte de las autoridades, ya que estas en repetidas ocasiones cometen actos
de exceso de fuerza.
Contextualización de la problemática
Como se menciono con anterioridad, la problemática de esta
película se centra en la dictadura que tomo el poder en 1976, cohibiendo a los
jóvenes para que estos no plasmaran sus ideas, el no permitir un cambio que
beneficiara a los estudiantes, las diversas formas de tortura a las que fueron
sometidos, el ser secuestrados, ya que no se les llevo ante un juez o una corte
para que se les imputaran cargos de haber existido, la forma en que fueron
secuestrados y con el agravante de que nunca se les informo a las familias que
se encontraban “Detenidos”. También se mostro un papel por parte de la iglesia
muy negligente, al no prestarse como mediador para esclarecer la situación que
en realidad estaba pasando.
En un ámbito internacional, podemos evidenciar,
enfatizándonos en Latinoamérica que es en donde más se pueden encontrar casos
como el de la película, podemos darnos cuenta que para lograr cambios
importantes a través de la historia a sido gracias a los jóvenes, muchas veces
sacrificando sus vidas, esto debido a que tristemente para que haya cambio tiene
que haber conflicto. Y esto se evidencia en que solo con marchas pacíficas o
peticiones no se toma enserio la voluntad del pueblo, esto por la corrupción
que abunda en estos países, lo que conlleva a que través de formas pacificas no
se logren cosas importantes.
Comentarios
Publicar un comentario