COWSPIRACY: EL SECRETO DE LA SOSTENIBILIDAD

 COWSPIRACY: EL SECRETO DE LA SOSTENIBILIDAD 





Contexto general del documento

"Nos encontramos frente a la siguiente mayor extinción de especies en el planeta, desde que desaparecieron los dinosaurios", esta ha sido una de las frases mas impactantes para nosotros puesto que además de dar una introducción al desarrollo del documenta "Cowspiracy" muestra la realidad que se avecina para la población mundial, realidad que algunos no aceptan y en la que otros no creen, situación que como bien se menciona  puede conllevar a una guerra mundial. Es por esto que vemos de gran importancia  presentar un análisis e interpretación de este. 

Resumen del documental 

Cowspiracy tiene como principal tema hablar sobre ecología enfocada al medio ambiente y principalmente a la sostenibilidad, este documental se basa en datos reales para evidenciar como el sector ganadero produce ciertos efectos dañinos para el planeta. 

El documental se encarga de mostranos y hacernos entender por medio de las  diversas entrevistas presentadasque el consumo de carne conlleva impactos ambientales de gran calibre como contaminación de acuíferos, pérdida de suelo fértil o incremento de gases de efecto invernadero. Muestra también como la sobrexplotación de la industria ganadera es la acelerada degradación ambiental por el consumo excesivo de dichos recursos, sin embargo y como se menciona en el documental  a la población no le gusta que le digan que tiene que modificar su ritmo de vida. 

Contextualización de la problemática                                                                                                                         


Como bien hemos mencionado anteriormente la principal problemática  que se evidencia en el documental es como el sector ganadero produce efectos invernaderos ya que el proceso digestivo del ganado produce gran cantidad de metano y al ser tan nocivo causa afectaciones directas al calentamiento global   afectando así la capa de ozono. 
Siendo esta la mayor problemática también encontramos diversos factores de riesgo  como lo es el derrochamiento de un recurso tan importante como lo es el agua  pues en el sector ganadero ya es excesivo el uso de este recurso. Otras problemáticas evidencias en el documental que son causadas por el sector ganadero son la tala de arboles para el pastoreo y mantenimiento del ganado, siendo así un gran  responsable de la destrucción del amazonas, la perdida de algunas especies  gracias al sobrepastoreo, entre otros.

Contexto internacional  


Como ya lo mencionamos anteriormente esta es una problemática que afecta a la población mundial en general, por lo mismo deberían presentarse acuerdos o pactos para prevenir y evitar dichos impactos ecológicos, sin embargo  ninguna ONG se ha preocupado directamente por tratar de resolver o incluso de dar mayor conocimiento a la población sobre las consecuencias de la ganadería que ocasiona diversos daños ambientales. 


Opinión personal 

si bien es imposible que se pare por completo el consumo de carne de la población mundial, deberían existir métodos alternos para seguir con la ganadería pero al mismo tiempo proteger al planeta de los efectos que esta actividad causa.



                                     


















Comentarios

Entradas populares de este blog

COMO SE CONVIRTIERON EN TIRANOS CAPÍTULOS 1, 2 Y 3

ALGUNAS VECES EN ABRIL

BESTIAS SIN PATRIA